martes, 12 de octubre de 2010

Instalación de sistemas operativos Microsoft Windows (WXP, W2K3 y W7) en particiones primarias

Pues para hacer una instalación de estos sistemas operativos en particiones primarias deberemos utilizar un live cd de Ubuntu para utilizar la herramienta Gparted.

Los sistemas para evitar problemas hay que instalarlos de mas antiguo a  mas moderno es decir en mi caso:
Windows XP, Windows 2003 Server, Windows 7

Lo primero de todo entraremos a la BIOS al iniciar el ordenador Pulsando F12,Supr... la tecla depende del fabricante y miraremos en advance setup que el "first boot device" es CD-Rom si no lo es lo cambiamos a CD-ROM y pulsamos F10 y le decimos Yes


El primer sistema se creara automáticamente como partición primaria por lo cual simplemente metemos el CD de windows XP lo instalamos en al partición que nosotros queramos y ya está

Para instalar el Windows 2003 Server como partición primaria debemos iniciar primero el disco de Ubuntu
y entrar en modo live cd. Al iniciarlo vamos a Sistema>Administración>Gparted con esta herramienta podemos cambiar tamaño de las particiones, crear particiones nuevas, borrarlas... pero lo que a nosotros nos interesa son los flags para cambiar que partición sera boot y ocultar las demas.

En el Gparted damos a nuevo elegimos el tamaño que queremos que tenga la partición seleccionaremos sistema de archivos ntfs le pondremos una etiqueta (si se quiere, no es obligatorio).

Después damos al boton derecho y seleccionamos gestionar opciones y ponemos la particion creada en boot.

A continuación damos con el boton derecho a la particion de windows XP vamos a gestionar opciones y seleccionamos hidden aplicamos en el tick verde y reiniciamos.

Al reiniciar introducimos el disco de windows 2003 server lo instalamos, volvemos a reiniciar y volvemos ha hacer lo mismo con el live cd de Ubuntu esta vez ponemos en hidden también a la partición de 2003 y boot la que utilizaremos para el windows 7 reiniciamos instalamos windows 7 volvemos a reiniciar utilizamos el live cd de Ubuntu y quitamos el hidden a la partición de XP y Windows 2003 y al reiniciar se nos metera directamente en windows 7 en el próximo post os enseñare a crear el menú con Easy BCD para ver las particiones de Windows XP y 2003

No hay comentarios:

Publicar un comentario